BIBLIOTECA ITINERANTE & TIENDA ONLINE DE FOTOLIBROS LATINOAMERICANOS | Un proyecto de Laura Lavergne
Sobre el libro:
“Tiempo de princesas” es un fotolibro que reflexiona en torno a la infancia en su tiempo de juegos. Inspirado en los cuentos de princesas, que son una hoja de ruta donde se abordan temas universales como el amor, la lealtad, la envidia, el fracaso o la familia.
La narrativa visual se va armando con las imágenes de los 20 niños y niñas retratados, que atraviesan sus primeros siete años de vida. El mismo juego y una historia distinta cada vez. Diferentes formas de transitar la infancia, con sus riquezas y diversidades. Los textos surgen de entrevistas y dibujos. Permiten poner en palabras su realidad y así dar a conocer las historias.
El juego de rol, es un espacio que hace las veces de rito, donde muere y renace el yo metafórico, entendiendo que los cuentos, los juegos y el pensamiento simbólico nos permiten construir el camino hacia la adultez. El juego de las princesas que pareciera ser solo para la niñas, a la gran mayoría de los niños no les genera mayor conflicto durante estos 7 primeros años de vida, ya que en esta etapa no hay género para el juego, es juego puro, no se están cuestionando el tema del vestido, se rompe el estereotipo. Obviamente dependiendo de su contexto. Aquí el rol del vestido, es habilitar la ficción y desde ahí generar un espacio de expresión y libertad.
Este libro es un homenaje al recuerdo de todo lo que fuimos cuando empezábamos a ser.
Sobre el libro:
“Tiempo de princesas” es un fotolibro que reflexiona en torno a la infancia en su tiempo de juegos. Inspirado en los cuentos de princesas, que son una hoja de ruta donde se abordan temas universales como el amor, la lealtad, la envidia, el fracaso o la familia.
La narrativa visual se va armando con las imágenes de los 20 niños y niñas retratados, que atraviesan sus primeros siete años de vida. El mismo juego y una historia distinta cada vez. Diferentes formas de transitar la infancia, con sus riquezas y diversidades. Los textos surgen de entrevistas y dibujos. Permiten poner en palabras su realidad y así dar a conocer las historias.
El juego de rol, es un espacio que hace las veces de rito, donde muere y renace el yo metafórico, entendiendo que los cuentos, los juegos y el pensamiento simbólico nos permiten construir el camino hacia la adultez. El juego de las princesas que pareciera ser solo para la niñas, a la gran mayoría de los niños no les genera mayor conflicto durante estos 7 primeros años de vida, ya que en esta etapa no hay género para el juego, es juego puro, no se están cuestionando el tema del vestido, se rompe el estereotipo. Obviamente dependiendo de su contexto. Aquí el rol del vestido, es habilitar la ficción y desde ahí generar un espacio de expresión y libertad.
Este libro es un homenaje al recuerdo de todo lo que fuimos cuando empezábamos a ser.